Skip to content
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • RG
  • Academia
  • SSRN
  • Dialnet
  • GoogleScholar
  • CV FECYT
  • Whatsapp
  • Email
  • Árabe
  • Inglés
  • Italiano
  • Francés

Samer ALNASIR

Samer ALNASIR

  • Inicio
  • Producción académica
    • Libros
    • Tesis
      • Doctoral Filosofía Política
      • TFM Protocolo
      • TFM Derecho Público
      • DEA Dº Administrativo
    • Artículos
    • Análisis y perspectivas
    • Congresos
  • Prensa y difusión
    • Opinión
    • Descartados y cinsurados
    • Declaraciones públicas
  • e-Biblioteca
    • Zotero
    • Google Drive
Cesión del Conocimiento

Creencia y pertenencia: El laberinto de las sociedades posotomanas

8
SHARES
ShareTweet
Post Views: 30
Passagens 3(13) 2021, p. 389-418

Alnasir, S. (2021). Creencia y pertenencia, el laberinto de las sociedades posotomanas. Passagens: Revista Internacional de História Política e Cultura Jurídica, 13(3), 389-418. https://doi.org/10.15175/1984-2503-202113301

Resumen.

La coagulación poscolonial es el dilema de muchas sociedades que no terminan de formarse debido a las crónicas secuelas del colonialismo y el dominio de la colonialidad. Más aún, cuando estas secuelas se han convertido en un laberinto inacabable para la antropología político-islámica y concretamente para la árabe. El presente estudio se propone, primero, para analizar la emergencia de las religiones abrahámicas entre las tribus árabes y su papel para suplantar el canon de la identidad y la pertenencia, formando un patrón universal de identidad jurídica sustancialmente diferenciado del europeo, y derribando el antiguo concepto tribal. De ahí se pasa a analizar la formación de la ideología islámica como derecho positivo mediante un paralelismo empírico con el derecho romano, introduciendo para ello el concepto latino interpolare. Así, llegaremos a la conclusión de cómo la interferencia extranjero-colonial jugó el papel principal en diluir el canon identitario y el de pertenencia, creando una identidad postiza, faroleada y conforme a las avenencias coloniales, envolviendo la epistemología religiosa en un sistema normativo forzado que causó la esquizofrenia y la resistencia cognitiva al poder y la desobediencia normativa, fomentando incluso la esquizofrenia y la aversión a la realidad.

Navegación de entradas

Introspección antropológica en las prácticas y usos sociales, religiosos, identitarios y de colonialidad entre Egipto, Iraq y Siria
El (otro) en la narrativa poscolonial – falacia literaria y memoria nociva: Análisis empírico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS RSS Samer ALNASIR

  • Entre la revolución y el vacío constitucional: Siria y la fragilidad de su proceso constituyente 22/03/2025
  • Crónica de viajes: el desorden de Banderas en Cantabria 18/12/2024
  • Tesis doctoral 31/01/2024

@Samer Alnasir 2025

Esta es una página personal, libre de publicidad, interferencias, ni fines comerciales. No se almacenarán datos personales, fuera de lo imprescindible para el uso de la página, ni se cederán a nadie. No obstante, como cualquier almacenamiento electrónico expuesto al público puede ser interceptado ilícitamente.

Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • العربية
  • English
  • Italiano
  • Français