Skip to content
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • RG
  • Academia
  • SSRN
  • Dialnet
  • GoogleScholar
  • Whatsapp
  • Email
  • Árabe
  • Inglés
  • Italiano
  • Francés

Samer ALNASIR

Samer ALNASIR

  • Inicio
  • Opinión
  • Artículos
  • Análisis y perspectivas
  • Libros
Cesión del Conocimiento

Coronavirus en el Siglo XI

5
SHARES
ShareTweet

This post is also available in: العربية (Árabe) English (Inglés)

Post Views: 49

Texto completo solo en árabe

Descarga DOI de ResearchGate

Resumen.

Se constata históricamente una pandemia muy similar al Covid-19 acontecida sobre los años 462H, coincidente en el mismo año del terremoto de Egipto y Jerusalem, y la Batlla de Malazker. La referida pandemia ya era conocida, habría cobrado la vida de miembros de la realeza en el siglo cuarto, pero en el 462H (1070 DC) habría cobrado la vida de unas 70 miles de personas en una sola semana en la ciudad de Bagdad. Se propagó de Bagdad, a Mosúl, Damascos, y de Basara y las provincias colindantes. Morían familias enteras, por lo que se sellaban las puertas de las casas a sus muertos dentro, incluso morían calles que se cerraban enteras a sus habitantes, se vaciaban barrios y pueblos enteros. La enfermedad se propagaba entre humanos, caballos, y palomas. Se le conocía como el estragamiento, caracterizada por trastorno respiratorio, fiebre alta, debilidad general, y finalmente la muerte que apenas duraba entre 5 a 7 días, no se constata enrojecimiento en la piel como la actual pandemia. Los médicos eran incapaces de explicarla, no respondía ni a frío ni calor, no se erradicó sino por el confinamiento de la población afectada, y aislarla.

Se termina rechazando el origen asiático de la pandemia, por no encontrar coincidencia entre los relatos. Además en aquel mismo año se constatan varios acontecimientos apocalípticos. El terremoto de Egipto y Jerusalem seguido por un tsunami, que se propone situarlo en el mar rojo, desde el sur del Sinai hacía el interior, en el que el mar se habría retrocedido varios kilómetros, y que la gente se avalanchó a recoger peces, y acabaron todos muertos por el retorno del mar. Además se documentan varios comportamiento astronómicos anormales. La aparición una enorme fuente de luz, como el sol, durante dos días seguidos, y acompañada con temibles ruidos astronómicos.

Navegación de entradas

Colapso de Estado
Oriente Medio, el talón de aquiles de la Comunidad de inteligencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 Abr

Another edition in #English of my earlier article at @quixoteglobe & @pressenza now at 21st century
Global Dynamics Research Group from the @UCSB

Many thanks to Victor Faessel for his interest and efforts to make this happen for a wider audience :)

https://www.21global.ucsb.edu/global-e/april-2021/deciphering-dilemma-between-france-and-turkey

Reply on Twitter 1380514352613224449Retweet on Twitter 1380514352613224449Like on Twitter 13805143526132244491Twitter 1380514352613224449
30 Mar

As long as the general population is passive, apathetic, diverted to consumerism or hatred of the vulnerable, then the powerful can do as they please, and those who survive will be left to contemplate the outcome.
Noam Chomsky

Reply on Twitter 1376999554504085506Retweet on Twitter 13769995545040855067124Like on Twitter 137699955450408550620042Twitter 1376999554504085506
30 Mar

Publicado en @BMDCiijunam del @IIJUNAM mi artículo resultado de investigación incoada en su día en la @uc3m sobre el laberinto de la identidad y los poderes patriarcales en #Egipto, #Iraq y #Tunez, y alguna referencia con #Israel

https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/15627

Reply on Twitter 1376787812666707971Retweet on Twitter 1376787812666707971Like on Twitter 13767878126667079712Twitter 1376787812666707971
Load More...

RSS RSS Samer ALNASIR

  • Calamidades del derecho (post)colonial y su orientalismo: religión, identidad y libertad individual en Egipto, Iraq y Túnez 30/03/2021
  • Descifrando el dilema Franco – Turco 21/11/2020
  • Tergiversación de un periodismo populista 19/10/2020
©Samer Alnasir | All rights reserved

Esta es una página personal, libre de publicidad, interferencias, ni fines comerciales. No se almacenarán datos personales, fuera de lo imprescindible para el uso de la página, ni se cederán a nadie. No obstante, como cualquier almacenamiento electrónico expuesto al público puede ser interceptado ilícitamente.

Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • العربية
  • English
  • Italiano
  • Français